MEJOR BANCO PARA AHORRAR EN MÉXICO EN 2018
SI QUIERES SABER CUÁL ES EL MEJOR BANCO
PARA AHORRAR EN MÉXICO EN 2018, ESTE POST TE INTERESA.
Existen
muchos bancos para ahorrar en México, algunos de ellos con
ofertas bastante atractivas. Sin embargo, no existe una fórmula mágica.
En
mi experiencia, cada quien debe decidir qué opción (o conjunto de opciones) es
la que más le conviene con base, principalmente, en 3 factores:
1.
Cuánto dinero tienes disponible para ahorrar. Existen montos mínimos de
inversión y, generalmente, a mayor cantidad invertida obtienes mayores
rendimientos.
2.
Qué tanta liquidez necesitas para tu
dinero. Si necesitas tenerlo disponible por cualquier eventualidad o lo
puedes dejar trabajando a plazo fijo.
3.
Qué tanta aversión al riesgo tienes. Si estás dispuesto a dejar trabajar
tu dinero a largo plazo (por ejemplo, 360 días) y no pierdes la cabeza si
tienes pérdidas temporales en el camino. Este último punto aplica para
inversiones con rendimiento variable.
La
siguiente lista contiene, a mi parecer, los mejores bancos para ahorrar en
México a plazo fijo.
Aún
cuando BIM es un banco “pequeño” en comparación a los más grandes del mercado,
es tan sólido como Banamex, Bancomer y está regulado por el Banco de
México como todos los bancos del país.
La
ventaja de este Banco con respecto a otros, además de tener el CEDE con la
mejor tasa de interés en México, es que gran parte de los créditos que
otorga son para empresas inmobiliarias mexicanas. Esto da tranquilidad porque
todos sabemos que las inversiones en bienes inmuebles son de las más seguras
que existen.
Por
si esto fuese poco, es un banco 100% mexicano. Puedes leer un reportaje
reciente de Forbes México acerca de este banco eneste enlace.
Como
cualquier otro banco en México, está regulado por la CNBV, registrado en la
CONDUSEF y tu dinero está protegido por el IPAB por hasta
400,000 UDIS.
Tienen
oficinas en 22 ciudades del país. Es muy probable que haya una muy cerca de ti.
BIM
en este momento paga hasta 8.70% anual neto, la tasa más alta del mercado en su
tipo.
El
CEDE de Banco Forjadores te permite ganar atractivos rendimientos en función al
plazo y monto que elijas con intereses liquidables mensualmente.
Paga un
interés nominal de 7.50% de interés anual para inversiones a partir de 500
mil pesos a 360 días.
Como
en todos los bancos en México, tu inversión aquí estará protegida por el IPAB
por un monto de hasta 400 mil UDIS, algo así como 2.2 millones de pesos con el
precio de las UDIS actual.
Banco
BASE obtuvo el permiso para operar como banco por la CNVB en 2011 aunque el
grupo en realidad ya tiene más de 30 años trabajando en el sector financiero.
Su
producto de inversión InverBASE está
diseñado para personas físicas y paga un interés nominal de 7.90% a 360
días para inversiones desde 10 mil pesos.
Como
todos los bancos en México, tu inversión está garantizada por el IPAB
por hasta $400,000 UDIS.
El
programa CetesDirecto te
permite administrar tu cuenta en tiempo real cómodamente desde cualquier
computadora con acceso a internet, por teléfono o dispositivos móviles; por
estos medios podrás adquirir los distintos Instrumentos Financieros
Gubernamental que están a tu disposición y son: Cetes, Bondes, Bonos y
Udibonos.
Tú
eliges el medio que sea más sencillo y cómodo para realizar las operaciones en
tu cuenta cetesdirecto.
CetesDirecto ha
desarrollado para ti un nuevo medio por el cuál puedes operar tu cuenta. Ahora,
desde tu dispositivo móvil puedes comprar y vender Instrumentos Financieros
Gubernamentales, así como retirar recursos y revisar tu portafolio.
El
dinero que aquí deposites está respaldado por Nacional Financiera. Puedes
automatizar tu ahorro si así lo deseas.
La
administración de tu cuenta a través de la aplicación móvil es gratuita.
Puedes
hacer tus propias simulaciones en este link.
Puedes
abrir tu cuenta de Cetes Directo en esta página.
Esta lista
la hice porque hay mucha gente interesada en saber cuál es
el banco que da más rendimientos en México y la actualizo
constantemente conforme se van ajustando las tasas.
Considero
muy importante que esta información sea del dominio público porque la mayoría
de la gente, cuando quiere meter su dinero en un banco,
piensa inmediatamente en los bancos grandotes que son los que
menos intereses pagan.
Si
tienes tu dinero “invertido” en los bancos más populares, estás perdiendo
dinero
Pero
¿cómo es eso de que estás perdiendo dinero?
Sucede
que la inflación en los últimos años ha sido alrededor de 4% anual. Esto
significa que tu dinero, guardado en el colchón, valdrá un 4% menos cada año.
Entonces,
cualquier inversión que te pague menos de 4% nominal al año hace que tu
dinero cada vez valga menos “en términos reales”.
¿Y
por qué pagan tan poquito los bancos grandotes? Esto se debe a la simple
Ley de Oferta y Demanda. Te explico:
Los bancos
grandotes como Banamex, Bancomer, HSBC, etcétera, NO necesitan pagar tasas
altas porque su base de clientes es tan grande que la gente entra solita
caminando a sus sucursales para abrir cuentas de ahorro e inversión.
Por
otro lado, los bancos más pequeños o menos conocidos y que no tienen
una base de clientes grande, necesitan atraer capital de inversionistas
como tú y yo para poder hacer préstamos a otras personas o empresas (lo cual es
su verdadero negocio). Por eso están dispuestos a pagarte más rendimientos
por tu dinero que los bancos grandotes.
Es
la naturaleza del mercado y podemos sacar ventaja de ella
Quizá
te preguntes cómo es que estoy tan seguro de esto. Pues bien, resulta que yo
trabajé para un banco por más de 10 años, varios de ellos en el
área de Ahorro e Inversión. Por eso sé que cuando un banco necesita dinero para
fondearse paga intereses altos y, cuando ya no necesita tanto el dinero de
sus clientes, sencillamente baja sus tasas de interés.
¿Por
qué un banco ya no necesitaría más dinero?
Porque la
demanda de préstamos no es infinita y tener dinero ocioso cuesta, ya que hay
que pagar intereses a sus dueños, costos administrativos, entre otros.
Suena
muy lógico una vez que lo piensas, ¿verdad?
¡Muchas
gracias por leer este post!
Si
estás buscando inversiones de renta variable, mi post sobre las mejores
inversiones en México puede ser de tu interés.
Puedes
dejarme un comentario en la forma que aparece más abajo y con gusto te
responderé a la brevedad posible.
Comentarios
Publicar un comentario